La magia de lo virtual

216714711_1647056662163020_2158598540376688785_n

Participación en el 5º Encuentro Virtual de Escritores de Colonia Liebig, Corrientes Argentina. Clic en el enunciado para ver el vídeo.

Dicen que «no hay mal que por bien no venga». Aunque en este caso creo que todos hubiésemos deseado que el Covid 19 no apareciera ni en Wuhan ni en ninguna otra parte del mundo. Aún así surgió y prácticamente paralizó a toda la humanidad. Todavía está y parece que deberemos aprender a convivir con él. En mi caso, desde el último avión en el que osé viajar han pasado ya dos años.

Sin embargo, el ser humano es un animal con recursos y a falta de poder trasladarse físicamente, ha recurrido a lo virtual para poder encontrarse. Es así que, en poco tiempo ha perfeccionado los meeting a través de Internet: encuentros virtuales, vídeo conferencias y emisiones en directo han proliferado como las setas en otoño. Por supuesto cuando algo se pone de moda aparecen los extremos. No obstante, lo rescatable es que se puede presentar un libro con un público asistente desde cualquier parte del mundo sin moverse de su casa o estar en aquel acto para el cual hubiésemos tenido que vestirnos de etiqueta y solo es necesario ponerse una chaqueta. Aplaudo y apoyo los encuentros culturales como el de Colonia Liebig. Me encanta participar de ellos y ver y escuchar a otros colegas mientras cuentan sus historias, hablan de sus libros y relatan sus experiencias. Sin lugar a dudas no es como encontrarse presencialmente, falta la calidez de un abrazo o un apretón de manos, los recuerdos y anécdotas compartidos o no y el bullicio. Pero de todas todas siempre es mejor que no encontrarse.